Skate8
En este blog te ense ñare ke se nesesita para acer skatebordind. cuales son las mejores marcas de tablas, tenis, truck, ruedas, baleros, etc.
viernes, 10 de junio de 2011
Deortes Extremos
Los X Games son un certamen regular controlado y organizado por la emisora de deportes de los Estados Unidos ESPN, que se centra en los juegos extremos. Reúne a los profesionales de deportes extremos. Hay dos modalidades, la convencional (Surf, Skate, Roller, BMX, Rally, Moto X (motocross) y los X games de invierno (Snowboard, esquí extremo, SnowMobile). Se juega cada cuatro años salvo excepciones, se asemeja a las olimpiadas y si todos los juegos se consideran deportes. Estos juegos cada vez tienen más seguidores y en ellos han participado grandes como Colin McRae, Tony Hawk, Jimmy Wilson, Matt Hoffman, Dave Mirra, Travis Pastrana, Ken Block, etc.
BMX
FreeStyle
Dentro del FreeStyle se diferencian 5 modalidades:
Dentro del FreeStyle se diferencian 5 modalidades:
- Dirt Jump: Esta modalidad de freestyle consiste en realizar saltos (jumps) acrobáticos utilizando rampas de tierra (dirt), las medidas de las rampas pueden ser de 2 a 3 metros de alto y el recibidor tiene que ser 20 cm más alto que el lanzador y la distancia del lanzador al recibidor puede ser de 2 a 3 metros .
- Flatland: Artículo principal: Flatland (bmx)El flatland es la modalidad en la cual las acrobacias (tricks) son desempeñadas en una superficie pavimentada lisa (de hormigón (concreto) u otro tipo), realizando giros subido en los pegs, el cuadro, manillar... el equilibrio y concentración necesarios hace de esta disciplina quizás una de las más difíciles de dominar. Las bicis utilizadas en flatland suelen tener formas especiales para mejorar el equilibrio y que sea mas comodo pasar los pies sin chocar. También es necesario llevar las ruedas a una presión de 8k para que la rueda gire sin clavarse en el suelo.
- Park: Consiste en realizar acrobacias utilizando un conjunto de rampas y otros obstáculos de cemento o madera (en una configuración llamada "park"). El acróbata trata de formar "líneas" en el parque y pasar de un truco a otro, de un obstáculo a otro, con fluidez. Los trucos más comunes suelen ser el barspin (vuelta al manillar), tailwhip (vuelta al cuadro), x-up (180º con el manillar, dejando los brazos en posición de "X"), crankflip (vuelta a las bielas) y trucos más extremos, como backflip o frontflip, flair (backflip + 180º), nothing,superman (con la variante "seatgrab")... Incluso se pueden realizar en los bordes de las rampas trucos de grind o grab (más comunes en street). También son comunes trucos realizados al subir al borde de la rampa, como el tailtap (clavarse con la rueda trasera sobre la superficie horizontal de la rampa y volver a caer).
- Vert: Para esta modalidad del deporte, es necesario contar con una rampa con por lo menos una sección completamente vertical en la parte superior. Esta sección permite al acróbata saltar verticalmente al realizar sus trucos y volver a caer en la misma rampa. Por lo general, las rampas son construidas en una configuración llamada half-pipe (medio tubo). Los trucos, similares a los del "Park", a excepción de que no se cambia de rampa, y los "aéreos" (saltar desde una rampa inclinada, sobrepasarla y caer en la misma) suelen ser mucho más altos.
- Street: Para esta forma de BMX se buscan obstáculos "naturales" en la calle (street), es decir, parte del terreno urbano. Ejemplos de estos obstáculos pueden ser un banco en el parque, una pared, etc. En esta modalidad se suelen hacer trucos de grind, que consiste en deslizar con los pegs o combinándolo con otras partes de la bici: Double (Con dos pegs, a izquierda o derecha), Feeble o Smith (Combinando uno el tubo de atrás con la rueda delantera, o viceversa) y crooked (ej: peg delantero izquierdo con el peg trasero derecho, o en su defecto, peg trasero con plato). Las bicicletas de street suelen ser más resistentes que las de vert y bike-park, no suelen llevar rotor, en su lugar llevan un cable lineal que permite como máximo un par de vueltas, para trucos como el barspin o x-up. Los riders con mucha experiencia incluso realizan trucos como el tailwhip en plano, sin ninguna rampa. Es muy común también el manual (mantener el equilibrio levantando la rueda delantera y sin pedalear) y nose manual (como el manual pero con la rueda delantera), y los trucos como el footjam (introducir el pie entre la rueda delantera y la horquilla) o el tailtap (clavarse con la rueda trasera en algo elevado).no solo se usan trucos de grind en la modalidad street, existen muchos otros trucos practicables con los obstáculos callejeros, se suelen usar escaleras para realizar los 360(descritos anteriormente)o no hands que consisten en agarrar el cuadro con las rodillas y acercar el manillar al pecho para soltar las manos de diversas formas, según la forma en la que estén colocadas las manos el truco recibe diversos nombres como no hands old school(las manos hacia los lados)o cóndor(estiradas hacia arriba)también se pueden combinar trucos de rampas en la calle como los tailwhips(dar una vuelta al cuadro y volver a aterrizar en los pedales)o los turndows que es uno de los trucos más complicados y elegantes del bmx, consiste en girar el manillar 180 grados hacia la derecha o la izquierda pasándolo por detrás de la rodilla y llevándolo hasta el pecho
miércoles, 8 de junio de 2011
Dew Tour Summer y Winter
Dew Tour Summer y Winter es una conpetencia de deportes extremos ke se rrealisa en defernetes estados de la union americna ke son los de pórtes de verano como:
Skate stree, Skate vert, Bmx park ,Bmx vert, Bmx drift, Fmx
y en invierno son deportes como:
Snowboard vert, Sky vert.
domingo, 22 de mayo de 2011
Tenis para skateboard
Estas son algunas de las mejores marcas para usar tenis de skate y empezar a practicarlo todos son muy buenos pero no todas las marcas se encuentran a qui y si lo están esta por arriba de los $1000 pesos.
Estos son unos vans Rowley están al rededor de $900 pesos
A qui estan unos DC Pure estos estan tambien al rededor de $950 pesos
Estos son unos vans Rowley están al rededor de $900 pesos
A qui estan unos DC Pure estos estan tambien al rededor de $950 pesos
sábado, 21 de mayo de 2011
Partes De Un Skateboard
1. TABLA
Actualmente la mayoría están hechas de 7 láminas o capas de madera, generalmente de arce canadiense. Las tablas tienen una forma especialmente diseñada para el skate. Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, en especial el ancho de la tabla, según el tipo de skate a desarrollar.
Con trucos o street la tabla adecuada puede ser de entre 7.5 a 7.87. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil caerlos. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular.
Para skate en Skateparks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 debe ser adecuada. Estas tablas son tan anchas que no serían recomendables para una persona que midan 1.50m y pese 40kg, los trucos serían difíciles de hacer.
A pesar de lo comentado cada skater tiene sus preferencias en cuanto a las medidas.
Con trucos o street la tabla adecuada puede ser de entre 7.5 a 7.87. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil caerlos. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular.
Para skate en Skateparks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 debe ser adecuada. Estas tablas son tan anchas que no serían recomendables para una persona que midan 1.50m y pese 40kg, los trucos serían difíciles de hacer.
A pesar de lo comentado cada skater tiene sus preferencias en cuanto a las medidas.
2. LIJA
Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos. Cuando decimos "agarre" nos referimos a la tracción entre los zapatos y la tabla, para poder controlar el skateboard.
3. EJE (TRUCK)
Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente están hechos de aluminio, pero pueden ser de diversos metales. Los ejes soportan las ruedas, y sirven para realizar los giros, dado que poseen una goma flexible, que hace esto posible. También está formado por diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como Kingpins (tornillo principal), gomas o chapas. La forma de colocar los Trucks es en los orificios que la tabla ya tiene de fabrica y estos deben ser colocados de forma que los Kingpins se vean o estén apuntando hacia el centro de la tabla, no lo olvides.
4. RUEDAS
Son 4 y van adosadas a ambos extremos de los ejes, y están hechas de un material llamado uretano. Son de diferente tamaño en función del estilo de skate que se practica. Las más normales rondan entorno a los 52 mm. Sin embargo si el estilo es callejero, se usan ruedas pequeñas, menores a 53 mm de diámetro. En rampa, se usan ruedas grandes, para la velocidad; mayores de 56 mm. Si el estilo es mixto lo aconsejable son 54 - 55 mm. Normalmente cuanto más grande sea la rueda mayor es su dureza, y la más pequeña suele ser más blanda. Las ruedas duras se utilizan en suelos lisos como los skateparks, y las ruedas blandas para hacer street en suelos rugosos como la calle
5. VALEROS (RODAMIENTOS)
Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 bolas (balines) en su interior, protegidos por dos discos finos. Suelen ser de aluminio. Cada skate lleva 8 rodamientos, 2 por rueda. En función de su rapidez de giro se les compara en una clasificación, llamada ABEC. Lo máximo es ABEC 9, siendo todos los grados de esta escala impares (1, 3, 5, 7, 9) Aparte de la clasificación ABEC, hay rodamientos mejores, son los Clasificados de Skate (Skate Rated). Son los más rápidos, un claro ejemplo de este tipo de clasificación son los rodamientos de la marca Bones.
6. TORNILLERIA
Para el skate se necesitan 8 tornillos para mantener los ejes y la tabla unida, y 4 tuercas para que no se desprendan las ruedas, estas tuercas son enroscadas en el mismo eje.
7. ELEVADOR
Este accesorio se pode junto con el Truck y se encarcga de separar la Tabla del Truck para evitar daños en la tabla tanto al apretar los tornillos como ya en uso por los altos impactos que se reciben en esta zona de la tabla, normalmente estan hechos de plasticos diferentes pero ya puedes encontrar de muchas marcas y colores en el mercado, te recomendamos que te hagas tus propios elevadores con materiles plasticos que ya no se utilicen en tu casa.
FINALMENTE
A la parte delantera del monopatín se le llama Nose (nariz), y a la trasera Tail (cola). El Nose es más grande que el Tail, es decir, más ancho y más largo midiendo desde los tornillos hasta la punta de la tabla. El pie de atrás va en el Tail y el de adelante en el Nose.
Te dejamos este video en donde te explican como se hacen las tablas o Skateboard, esta muy chido e interesante todo el proceso que se habientan para sacar de unas laminas de madera tu tabla...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)